Del curso: Aprende Kubernetes

Accede al curso completo hoy mismo

Únete hoy para acceder a más de 24.700 cursos impartidos por expertos del sector.

Extendiendo Kubernetes

Extendiendo Kubernetes

Kubernetes se ha convertido con el tiempo en un sistema bastante modular, pudiendo agregar o modificar gran parte de sus componentes. Y, aunque nos ofrece una gran cantidad de herramientas ya de por sí de serie, el uso de los CNI, los CRI, los CSI o los CRD nos permiten cubrir necesidades muy específicas que podríamos tener más adelante. Siguiendo el mapa de arquitectura de Kubernetes, vamos a ver en qué puntos podemos extender su funcionalidad. El primero sería kubectl. El comando de control de Kubernetes, que es kubectl, se puede extender con scripts o binarios adicionales. Es muy fácil, incluso en un lenguaje como Bash o Python, hacer pequeños scripts que aumentan su funcionalidad. Todo el trabajo de extensión que se haga en kubectl es siempre dentro del entorno local, no puede lanzar ningún tipo de política global a todo clúster. El "API server" es el que gestiona todas las peticiones, tanto desde fuera, desde nuestro cliente kubectl u otras aplicaciones, como desde el resto de…

Contenido