Del curso: Aprende programación SQL
El uso de alias para cambiar el nombre de las columnas - Tutorial de SQL
Del curso: Aprende programación SQL
El uso de alias para cambiar el nombre de las columnas
En algunas ocasiones, los nombres de las columnas de las tablas pueden ser no tan descriptivas. Así que podemos hacer uso de los alias. Pero para entender esto mejor, veamos el siguiente ejemplo. Aquí tengo una consulta donde obtengo el nombre y el apellido de los clientes, y aquí podemos ver el resultado. En este resultado queremos que, en lugar de que diga 'nombre' y 'apellido', diga 'Nombre Cliente' y 'Apellido Cliente. Para eso vamos a colocar la palabra reservada 'as' y entre comillas 'Nombre Cliente'. Lo coloco entre comillas porque son dos palabras separadas por un espacio. Lo mismo para el apellido. Ahora ejecuto y, como puedes ver, ahora dice 'Nombre Cliente' y 'Apellido Cliente'. La palabra reservada 'as' también podríamos omitirla, dado que los motores de bases de datos aun así interpretarán los nombres como alias para las columnas correspondientes. Si ejecuto esta consulta, podrás ver que obtenemos el mismo resultado. Ahora bien, es importante tener en cuenta que, aunque la palabra reservada 'as' se pueda omitir en estos casos, su uso explícito puede mejorar la claridad y la legibilidad del código. Así que la colocamos de nuevo. Ahora veamos otro ejemplo. Si quisiéramos traer, por ejemplo, los títulos de los libros, en ese caso colocamos igual la sentencia 'select', la columna 'título' y la tabla 'libro'. Pero en este caso, en lugar de que diga 'título', quiero que diga 'Título_Libro'. Para eso colocamos el 'as' y le decimos 'Título_Libro'. En este caso no necesito hacer uso de las comillas porque, aunque igual son dos palabras, estas están separadas por un guion bajo y no un espacio. Ejecutamos y aquí tenemos ahora los títulos de los libros: El sol radiante, Luna de verano, Hoy es el día, Iniciar en SQL y El café de Naranjo. En conclusión, un alias en SQL sirve para varios propósitos. Número uno: los alias pueden hacer que el código sea más fácil de leer y entender. En algunas ocasiones, también las tablas y columnas pueden tener nombres largos o complejos, así que el uso del alias puede ayudarnos a abreviar estos nombres. Y por otra parte, cuando se están uniendo varias tablas en una consulta y estas tienen columnas con el mismo nombre, es necesario usar alias para evitar ambigüedades en las referencias de las columnas. Espero que esta información te sea útil la próxima vez que tengas que colocar un alias en una tabla.
Practica mientras aprendes con los archivos de ejercicios.
Descarga los archivos que el instructor utiliza para enseñar el curso. Sigue las instrucciones y aprende viendo, escuchando y practicando.
Contenido
-
-
-
-
-
(Bloqueado)
Una consulta simple a una tabla de una base de datos relacional1 min 56 s
-
(Bloqueado)
Seleccionar múltiples campos de una tabla de una base de dato relacional2 min 32 s
-
El uso de alias para cambiar el nombre de las columnas3 min 2 s
-
(Bloqueado)
Seleccionar registros distintos de una tabla de una base de dato relacional1 min 21 s
-
(Bloqueado)
Contar registros de una tabla de una base de dato relacional2 min 16 s
-
(Bloqueado)
Limitar la cantidad de resultados obtenidos de una tabla de una base de datos relacional2 min 27 s
-
(Bloqueado)
-
-
-