Del curso: Fundamentos de la inteligencia artificial generativa

Aplicaciones de la generación de contenido gráfico con IA

Al hablar de generación de imágenes, lo más habitual es pensar en la generación de contenido gráfico para publicidad, páginas web, redes sociales... Es indudable el potencial de la inteligencia artificial generativa, ya que vivimos en un mundo conectado y los contenidos gráficos son una parte fundamental de Internet. De hecho, la generación de imágenes resulta una gran oportunidad para pequeñas empresas o emprendedores con dificultades para acceder a diseños hechos por un profesional, ya que casi cualquier negocio necesita cuidar la imagen y su presencia en Internet. Aunque este hecho puede afectar negativamente a los profesionales del diseño, la inteligencia artificial generativa también sirve para mejorar la calidad de imágenes o ampliarlas, por lo que ellos también pueden beneficiarse de esta tecnología. De hecho, tengo una amiga que se dedica al retoque de fotografías en el sector de la moda. Se encarga de que prendas o complementos luzcan perfectos en modelos, de que los tejidos o materiales queden perfectamente definidos, de disimular cualquier arruga de las prendas y, a veces, hasta tiene que cambiar radicalmente el color o el material de algún complemento. ¿Y si en vez de hacer todo ese proceso de retoque utilizara la tecnología para generar de nuevo el complemento integrado en la imagen real? En otros sectores, como la industria de los videojuegos, también tiene un gran potencial su aplicación. El proceso de desarrollo de personajes y los fondos se agilizaría notablemente, permitiendo a los equipos dedicar más tiempo a la definición de las mecánicas de juego o la historia. También podría darse la posibilidad de tener personajes dinámicos, adaptados al jugador según sus preferencias. En el ámbito de la arquitectura puede agilizar la creación de planos de una casa, proporcionando en segundos diferentes distribuciones o también ayudar a cambiar el diseño de fachadas o probar diseños con diferentes materiales de construcción. Incluso en sectores donde a priori las imágenes no son una parte fundamental de negocio, podemos encontrar casos de aplicación. Por ejemplo, la inteligencia artificial generativa puede usarse para convertir imágenes satelitales en mapas detallados, permitiendo una mayor comprensión del mismo. O en medicina, una radiografía podría convertirse en una foto realista. Y piensa en historiadores, capaces de generar, a partir de un fósil o hallazgos históricos, una versión realista de la época. En cuanto a la generación de vídeo, ocurre lo mismo. No solo debemos pensar en su aplicación en el mundo del marketing, la publicidad o contenido como películas o series. La generación de vídeo puede ayudar en diferentes sectores, desde formación, generando vídeos educativos que ayuden a mantener la atención del alumnado, a agencias de viaje, pudiendo mostrar vídeos realistas de los hoteles y ciudades que se van a visitar. Incluso logística, generando de forma detallada un vídeo para explicar cómo debe realizarse la descarga de un tráiler en un determinado almacén a partir de un plano. Son solo algunas ideas que quizá veamos aplicadas dentro de poco.

Contenido