Del curso: Selenium esencial
Seleccionar y activar botones utilizando Selenium - Tutorial de Selenium
Del curso: Selenium esencial
Seleccionar y activar botones utilizando Selenium
A la hora de trabajar con formularios posiblemente uno de los elementos más importantes es un botón. Vamos a examinar un formulario que ya tengo definido dentro de mi proyecto. Acá estoy trabajando un formulario con varios ítems y diferentes tipos de controles. Como puedes ver, en este caso, tenemos dos botones, cada uno de ellos con una función diferente. Vamos a seleccionar uno de estos botones. Ahora, el asunto es que ambos botones, como puedes ver, tienen una apariencia visual muy similar porque ambos están utilizando la misma clase. El asunto también es que ambos botones comparten el mismo tag. ¿Y por qué te hago referencia a esto? Porque tenemos diferentes formas de seleccionar un elemento. La forma más eficiente de trabajar con los botones es que en el proceso de desarrollo a cada botón, o por lo menos a las conductas claves, les asignes un ID. Un ID es un elemento único, no se debería repetir dentro de un documento HTML. Así que si lo hacemos bien, dentro de cada botón vamos a tener una identificación única para poderlo elegir. Usualmente, los botones, cada uno de ellos va a tener una conducta diferente. Así que es una buena idea saber que estamos seleccionando un botón que va a ser una cosa específica y a partir de allí crear nuestras pruebas. Si no tienes acceso directamente al código, te recomiendo que le sugieras a los desarrolladores que incluyan la etiqueta id que sea única dentro de cada uno de los botones de un formulario. Veamos, por ejemplo, en este caso. Tenemos dos botones que tienen una apariencia virtualmente igual pero cada uno de ellos tiene una conducta distinta. El primer botón envía el formulario y guardamos la información. El segundo botón tiene un comportamiento opuesto porque lo que hacemos es que al presionarlo me va a mostrar una alerta que ya he programado previamente y luego va a eliminar la información y va a volver a colocar el formulario en su estado original. Vamos entonces a seleccionar este botón que ya le tengo definido el id, clear_bottom. Ahora vamos a pasar al código de nuestra prueba y vamos a seleccionarlo. Vamos a crear un WebElement, le vamos a llamar boton. Vamos a llamar al driver.findElement( By.id()), recordando que este es un elemento único y ahora que ya tenemos este botón le podemos asignar cualquier conducta en este caso. Vamos a agregarle un clic. Guardamos. Ejecutamos nuestra aplicación. Y listo. Como recuerdas, hace unos segundos te mostré que al presionar el botón Clear debería aparecer esta información. Presionamos OK y ya tenemos funcionando nuestro selector. Como te dije, aunque los botones sean uno de los elementos más importantes, afortunadamente y si trabajamos con buenas prácticas, pueden ser uno de los elementos, al mismo tiempo, más fáciles de seleccionar.
Practica mientras aprendes con los archivos de ejercicios.
Descarga los archivos que el instructor utiliza para enseñar el curso. Sigue las instrucciones y aprende viendo, escuchando y practicando.
Contenido
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Seleccionar y activar botones utilizando Selenium3 min 13 s
-
(Bloqueado)
Seleccionar inputs e inyectar texto en Selenium4 min 46 s
-
(Bloqueado)
Estrategia de selección para radio buttons4 min 47 s
-
(Bloqueado)
Manipular los controles de tipo select4 min 56 s
-
(Bloqueado)
Activar y desactivar checkboxes4 min 43 s
-
(Bloqueado)
Enviar datos de un formulario5 min 8 s
-
-
-