Del curso: Visual Studio: Integración Git esencial

Accede al curso completo hoy mismo

Únete hoy para acceder a más de 24.700 cursos impartidos por expertos del sector.

Introducción a Git Flow para la organización de ramas

Introducción a Git Flow para la organización de ramas - Tutorial de Git

Del curso: Visual Studio: Integración Git esencial

Introducción a Git Flow para la organización de ramas

Cuando trabajamos en equipo, la gestión de ramas puede volverse un proceso complicado. Entonces, ¿cómo organizamos las ramas en nuestro repositorio? En esta lección nos introduciremos a Git Flow como modelo para la organización de ramas. Git Flow es una estrategia presentada por un ingeniero de software holandés allá por el año 2010 con el enfoque de mejorar la organización de ramas dentro de nuestros proyectos, aportando más fluidez en el día a día. Git Flow se adapta muy bien a la colaboración y al crecimiento tanto del proyecto como del equipo, ya que permite que muchas personas, tantas como sean necesarias, puedan trabajar en paralelo de un modo organizado. Parece que esta estrategia pinta muy bien. ¿Cuál sería entonces el planteamiento? Bueno, Git Flow nos plantea dos ramas principales, máster y develop, siendo develop una rama que sale de la rama máster. Cuando empezamos a trabajar en una nueva funcionalidad o conjunto de funcionalidades no vamos a volcar código directamente…

Contenido